Condiciones del Servicio de Klaviyo


Condiciones del Servicio de Klaviyo

Fecha de actualización: 1 de abril de 2024

Las presentes Condiciones del Servicio (las “Condiciones del Servicio”), junto con nuestra Política de Uso Aceptable, nuestro Contrato de Encargo del Tratamiento de Datos, cualquier Solicitud de Servicios (tal y como dicho término se define más adelante) y, en su caso, las Condiciones de Uso de APIs, constituyen conjuntamente un contrato vinculante (el “Contrato”) entre Klaviyo, Inc. (“Klaviyo”) y usted o la persona jurídica que usted representa (el “Cliente” o “usted”).

LEA ATENTAMENTE EL PRESENTE CONTRATO. EL MISMO REGULA EL USO QUE USTED HAGA DE LOS SERVICIOS. AL HACER CLIC EN EL BOTÓN “CREAR CUENTA”, COMPLETAR EL PROCESO DE REGISTRO O ACCEDER A O USAR CUALQUIERA DE LOS SERVICIOS, USTED MANIFIESTA (1) QUE HA LEÍDO, ENTENDIDO Y ACEPTA CUMPLIR LOS TÉRMINOS DEL PRESENTE CONTRATO, (2) QUE TIENE LA EDAD LEGAL NECESARIA PARA CELEBRAR UN CONTRATO VINCULANTE CON KLAVIYO, (3) QUE LOS DATOS QUE HA PROPORCIONADO EN RELACIÓN CON SU REGISTRO PARA SUSCRIBIRSE A LOS SERVICIOS SON EXACTOS Y COMPLETOS, Y (4) QUE TIENE AUTORIZACIÓN PARA CELEBRAR EL CONTRATO PERSONALMENTE O EN NOMBRE DE LA SOCIEDAD QUE HAYA DESIGNADO COMO USUARIO Y PARA OBLIGAR A DICHA SOCIEDAD A CUMPLIR EL PRESENTE CONTRATO. EL TÉRMINO “USTED” O “USUARIO” SE REFIERE A LA PERSONA FÍSICA O JURÍDICA, SEGÚN CORRESPONDA, QUE USTED HA IDENTIFICADO COMO USUARIO AL REGISTRARSE PARA SUSCRIBIRSE A LOS SERVICIOS. SI NO ACEPTA LAS CONDICIONES DEL PRESENTE CONTRATO, NO POSEE LA REFERIDA AUTORIZACIÓN O NO TIENE LA EDAD LEGAL NECESARIA PARA CELEBRAR UN CONTRATO VINCULANTE CON KLAVIYO, NO PODRÁ ACCEDER A LOS SERVICIOS NI USARLOS.

Si tiene alguna duda relacionada con las presentes Condiciones del Servicio o los Servicios, póngase en contacto con el Servicio de Soporte de Klaviyo.

1. DEFINICIONES. Los términos con letra inicial mayúscula tendrán el significado establecido en esta Cláusula o en aquella en el que se utilicen por primera vez.

    1.1. “Usuario Autorizado” significa cualquier persona que sea empleado del Cliente o de una filial, un socio, un proveedor de servicios o cualquier otra persona o entidad que pueda ser autorizada por el Cliente para acceder a los Servicios de conformidad con los derechos otorgados al Cliente en virtud del presente Contrato.

    1.2. “Comunicaciones del Cliente” significa las comunicaciones enviadas a través de los Servicios, incluyendo correos electrónicos, mensajes SMS y MMS, comunicaciones a través de sitios web y operaciones, y otras comunicaciones similares.

    1.3. “Datos del Cliente” significa los datos, la información, los programas (tales como código o scripts) y demás contenidos proporcionados o transmitidos por el Cliente o sus Usuarios Autorizados a los Servicios, incluyendo, sin limitación alguna, Contenido de Marketing del Cliente y datos personales, incluyendo datos personales de clientes finales y potenciales.

    1.4. “Contenido de Marketing del Cliente” significa marcas, nombres comerciales, marcas de servicio, eslóganes, logotipos, otros identificadores de fuente, así como contenido de marketing y promocional, incluyendo el contenido de las Comunicaciones del Cliente proporcionadas o transmitidas por el Cliente o sus Usuarios Autorizados a los Servicios en relación con la publicidad, promoción y venta de productos y servicios.

    1.5. “Documentación” significa las guías online del usuario y demás materiales técnicos relacionados con el uso de los Servicios, incluyendo cualquier descripción de los Servicios aplicable que Klaviyo ponga a disposición del Cliente, en su versión vigente en cada momento.

    1.6. “Derechos de Propiedad Intelectual” significa todos los derechos de propiedad intelectual, propiedad industrial y demás derechos de propiedad a nivel mundial, incluyendo todos los derechos sobre o derivados de patentes, solicitudes de patentes, invenciones (patentables o no), divulgaciones de invenciones, secretos comerciales, conocimientos técnicos, información amparada por derechos de propiedad, obras de autoría, derechos de autor, topografías de semiconductores, derechos morales, marcas, marcas de servicio, software, datos, tecnología, esquemas de trazado y derechos de diseño, y todos los registros, solicitudes, renovaciones, extensiones o reemisiones de cualquiera de los elementos anteriores.

    1.7. “Versiones Aún No Disponibles al Público en General” significa aquellos servicios de Klaviyo (incluyendo cualquier complemento, característica o funcionalidad) que Klaviyo ponga a disposición del Cliente, pero no estén disponibles a sus clientes en general, y a los que Klaviyo identifique con la designación “beta”, “lanzamiento limitado”, “disponibilidad limitada” u otra descripción similar.

    1.8. “Servicios” significa los servicios de Klaviyo alojados en la nube, incluyendo el servicio de soporte y otros servicios puestos a disposición general del Cliente y suscritos por éste a través de una Solicitud de Servicios.

    1.9. “Solicitud de Servicios” significa cualquier formulario o comunicación proporcionada por Klaviyo a través de Internet o por escrito que acredite que el Cliente se ha suscrito al Servicio.

2. MODIFICACIÓN DEL CONTRATO

Klaviyo podrá modificar el presente Contrato en el momento oportuno en caso de que se produzca algún cambio en los Servicios, para reflejar novedades legislativas o por cualquier otra causa. Cuando introduzca cambios significativos, Klaviyo podrá (y si así lo exige la ley, deberá) enviarle un mensaje a la última dirección de correo electrónico que usted haya facilitado con arreglo al presente Contrato para proporcionarle una copia actualizada del presente Contrato. Klaviyo podrá exigirle que acepte el Contrato actualizado de la manera que le especifique a tal efecto antes de que usted pueda seguir usando los Servicios. Si usted no está de acuerdo con cualesquiera cambios después de recibir la notificación de los mismos deberá dejar de usar los Servicios. De lo contrario, al seguir usando los Servicios, Klaviyo considerará que ha aceptado dichos cambios. VISITE REGULARMENTE EL SITIO WEB DE KLAVIYO PARA LEER LAS CONDICIONES VIGENTES EN CADA MOMENTO.

3. PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS

    3.1. Acceso. Con sujeción a los términos y condiciones del presente Contrato, Klaviyo otorga al Cliente el derecho no exclusivo, intransferible, no sublicenciable y revocable a acceder a y usar los Servicios durante el Periodo de Suscripción (tal y como se define dicho término más adelante). El Cliente podrá permitir que sus Usuarios Autorizados usen los Servicios, en el entendimiento de que será responsable del cumplimiento del Contrato por cada uno de ellos.

    3.2. Restricciones. El Cliente no podrá llevar a cabo ni permitirá que ningún Usuario Autorizado u otro tercero realice las acciones siguientes: (a) modificar , adaptar, alterar, traducir o crear obras derivadas de los Servicios; (b) sublicenciar, arrendar, alquilar, prestar, distribuir o ceder los Servicios o la Documentación a terceros; (c) realizar trabajos de ingeniería inversa, descompilar, desensamblar, o extraer o determinar o tratar de extraer o determinar el código fuente (o las ideas, algoritmos, estructura u organización subyacentes) de los Servicios, salvo en la medida expresamente permitida por la legislación aplicable (y, en tal caso, únicamente previa notificación por escrito a Klaviyo); (d) eludir, eliminar o deshabilitar cualquier mecanismo de protección anticopia o de seguridad de los Servicios; (e) usar o presentar los Servicios de cualquier otra forma que compita con Klaviyo; (f) eliminar cualquier aviso de derechos de propiedad de los Servicios; (g) tratar de obtener acceso no autorizado a los Servicios o los datos contenidos en los mismos, así como interrumpir la integridad, el rendimiento o la seguridad de ellos; (h) usar o copiar los Servicios o la Documentación, salvo en la medida expresamente permitida en el presente Contrato o (i) usar los Servicios infringiendo la Política de Uso Aceptable. Klaviyo tendrá el derecho, pero no la obligación, de controlar y supervisar todo uso de los Servicios para garantizar el cumplimiento de los términos y condiciones del presente Contrato.

3.3. Periodos de inactividad. El Cliente reconoce que el acceso a y uso de los Servicios podrá ser suspendido durante cualquier periodo de inactividad programado o no programado o en caso de que la totalidad o cualquier parte de los Servicios no esté disponible por cualquier causa, incluyendo como consecuencia de cortes en el suministro eléctrico, fallos del sistema u otras interrupciones, o debido a cualquier otro acto, acción u omisión de Klaviyo.

3.4. Productos y servicios ajenos a Klaviyo. El Cliente podrá usar los Servicios para interactuar con productos o servicios ajenos a Klaviyo, incluyendo tiendas web o plataformas de comercio electrónico (los “Servicios Ajenos a Klaviyo”). Si el Cliente opta por integrar los Servicios con cualquier Servicio Ajeno a Klaviyo, se asegurará de que el uso de dicha integración por su parte no entre en conflicto con los términos y condiciones del proveedor de los Servicios Ajenos a Klaviyo (el “Proveedor”).

La contratación de Servicios Ajenos a Klaviyo por parte del Cliente y cualquier intercambio de datos entre el Cliente y cualquier Proveedor de Servicios Ajenos a Klaviyo se producirá exclusivamente entre el Cliente y el Proveedor en cuestión. Klaviyo no garantiza ni avala ningún Servicio Ajeno a Klaviyo, con independencia de que lo haya designado como “certificado” o no. Klaviyo no será responsable de ninguna divulgación, modificación o eliminación de los Datos del Cliente motivada por el acceso por dichos Servicios Ajenos a Klaviyo o el Proveedor de los mismos.

Asimismo, puede que algunos Servicios Ajenos a Klaviyo requieran que el Cliente o Klaviyo faciliten al Proveedor determinados Datos del Cliente que estén siendo tratados por Klaviyo en nombre del Cliente. En tales casos, Klaviyo considerará la solicitud de integración del Cliente con los Servicios Ajenos a Klaviyo como una instrucción para proporcionar dichos datos al Proveedor de conformidad con los términos y condiciones del Proveedor. Si el Cliente no desea que se faciliten dichos datos al Proveedor, el Cliente solicitará inmediatamente la suspensión de la integración con el Proveedor en cuestión.

4. USO DE LOS SERVICIOS

    4.1. Responsabilidades de configuración. El Cliente será responsable de instalar y configurar los Servicios, lo que incluye, sin limitación alguna, facilitar el acceso a los Servicios por parte de sus Usuarios Autorizados.  El Cliente será responsable de obtener y mantener, exclusivamente a su cargo, todas las infraestructuras de telecomunicaciones necesarias y todo el hardware, software, servicios y conectividad a Internet que el Cliente o cualquier Usuario Autorizado requiera para acceder a los Servicios a través de Internet. En el supuesto de que Klaviyo preste asistencia o asesoramiento al Cliente en relación con cualquier instalación, configuración o soporte de los Servicios, tal asistencia o asesoramiento no podrá interpretarse en ningún caso como asesoramiento jurídico.

    4.2. Cuenta del Cliente. El Cliente será enteramente responsable de proteger y salvaguardar su cuenta y las contraseñas y/o claves o protocolos de acceso que se le hayan proporcionado o que se generen en relación con el uso de los Servicios por su parte. El Cliente hará todo lo posible desde un punto de vista comercial para evitar el acceso a o uso no autorizado de su cuenta y de los Servicios. El Cliente será enteramente responsable de todas las actividades, incluyendo cargos devengados, que se produzcan en relación con su cuenta y el uso de los Servicios por su parte. En el supuesto de que el Cliente considere que su cuenta o los Servicios se han visto comprometidos, lo que incluye cualquier uso de o acceso no autorizado a los Servicios o cualquier otra violación de seguridad de la que sospeche o tenga conocimiento, deberá notificarlo a Klaviyo por correo electrónico a privacy@klaviyo.com de forma inmediata y en ningún caso más de veinticuatro (24) horas después de haber detectado dicha violación.

    4.3. Suspensión, limitación y revocación del acceso. Klaviyo tendrá derecho, sin asumir responsabilidad alguna frente al Cliente, a suspender, revocar o limitar el acceso del Cliente a los Servicios de forma inmediata y en cualquier momento en el supuesto de que determine, a su exclusivo criterio, (i) que el uso de los Servicios por parte del Cliente o de sus Usuarios Autorizados incumple cualesquiera leyes y normativas aplicables o el presente Contrato; (ii) que el Cliente está usando los Servicios de forma no autorizada, inadecuada o fraudulenta; (iii) que el uso de los Servicios por parte del Cliente afecta negativamente a los equipos de Klaviyo o al servicio a otros terceros; (iv) que un tribunal u organismo gubernamental ha prohibido a Klaviyo prestar los Servicios; (v) que se ha producido un ataque de denegación del servicio o cualquier otra circunstancia que, a criterio exclusivo de Klaviyo, pueda crear un riesgo para los Servicios o para cualquier otro cliente si los Servicios no se suspenden; (vi) que se ha producido una brecha de seguridad o cualquier otra catástrofe que afecte a los Servicios o a la seguridad de los Servicios, la cuenta del Cliente o los Datos del Cliente; o (vii) que cualquier cantidad adeudada en virtud del presente Contrato no ha sido recibida por Klaviyo en los quince (15) días contados a partir de la fecha en que fuera exigible. Sin perjuicio del carácter general de lo dispuesto anteriormente, Klaviyo no será responsable en modo alguno de los daños, obligaciones o pérdidas que puedan derivarse de cualquier suspensión, limitación o revocación del derecho del Cliente a usar los Servicios de conformidad con esta Cláusula 4.3.

5. PROPIEDAD INTELECTUAL

    5.1. Propiedad. El Cliente reconoce y acepta que los Servicios (incluyendo la Documentación) están protegidos por derechos de autor y otras leyes en materia de Derechos de Propiedad Intelectual, y que incorporan valiosa información confidencial de Klaviyo y sus proveedores, en cuyo desarrollo se ha invertido un tiempo y recursos financieros considerables. Todos los derechos de propiedad e intereses sobre los Servicios, así como todos los Derechos de Propiedad Intelectual relativos y asociados a los Servicios a nivel mundial son propiedad exclusiva de Klaviyo y sus proveedores. Klaviyo y sus proveedores se reservan todos aquellos derechos sobre los Servicios que no sean expresamente otorgados al Cliente en virtud del presente Contrato. Salvo por lo establecido expresamente en el presente Contrato, no se otorga al Cliente ninguna licencia o derecho expreso o implícito de ningún tipo en relación con los Servicios o cualquier parte de los mismos, incluyendo el derecho a obtener la posesión de cualquier software, código fuente, datos o material técnico relacionado con los Servicios.

    5.2. Desarrollo continuo. El Cliente reconoce que Klaviyo podrá desarrollar, entregar y proporcionar al Cliente de forma continua innovaciones relacionadas con los Servicios en forma de nuevas características, funcionalidades y eficiencias. En consecuencia, Klaviyo se reserva el derecho a modificar los Servicios en el momento oportuno. Algunas modificaciones serán proporcionadas al Cliente sin coste adicional. Asimismo, en el supuesto de que añada funcionalidades adicionales a un Servicio concreto, Klaviyo podrá condicionar la implementación de dichas modificaciones al pago de tarifas adicionales por parte del Cliente, en el entendimiento de que el Cliente podrá seguir usando la versión de los Servicios que Klaviyo haya puesto a disposición general (sin dichas funcionalidades) sin pagar ninguna tarifa adicional.

    5.3. Feedback. En el supuesto de que el Cliente o sus Usuarios Autorizados proporcionen cualquier comentario o sugerencia en relación con los Servicios, ya sea verbalmente o por escrito (conjuntamente, el “Feedback), Klaviyo tendrá derecho, a su exclusiva discreción, a utilizar el Feedback sin restricciones, y dicho Feedback no será tratado como información confidencial del Cliente. En virtud del presente Contrato, el Cliente otorga a Klaviyo, en su propio nombre y en el de sus Usuarios Autorizados, una licencia a nivel mundial, no exclusiva, irrevocable, perpetua y exenta del pago de regalías para incorporar el Feedback a los productos y servicios de Klaviyo.

    5.4. Datos agregados. Klaviyo podrá recoger y extraer de los Datos Personales del Cliente datos agregados que no identifiquen al Cliente, a cualquier tercera entidad o a cualquier persona física, y utilizar y divulgar dichos datos agregados para fines legítimos relacionados con su actividad, incluyendo a título enunciativo, que no limitativo, para la mejora de los Servicios, el desarrollo de productos y servicios, y fines de investigación y marketing. Asimismo, Klaviyo podrá recabar y analizar el Contenido de Marketing del Cliente para mejorar y perfeccionar los Servicios y para otros fines de desarrollo, diagnóstico y corrección.

6. CUOTAS DE SUSCRIPCIÓN Y GASTOS; PAGOS

    6.1. Cuota de Suscripción. En contraprestación por los Servicios, el Cliente abonará a Klaviyo la cuota de suscripción vigente que se establezca en cada momento en la sección “Cuenta” de la cuenta del Cliente en los Servicios, salvo que se indique lo contrario en la Solicitud de Servicios aplicable (la “Cuota de Suscripción”, incluyendo cualesquiera cantidades adicionales aplicables). En el caso de aquellas suscripciones en las que la actualización automática de la facturación sea seleccionada por el Cliente o se aplique de la forma descrita durante el proceso de pago, las suscripciones se actualizarán automáticamente en función del uso y se prorrogarán automáticamente de conformidad con la Cláusula 12.1 por el importe actualizado de la cuota de suscripción. Klaviyo tendrá derecho a suspender la prestación de los Servicios o a cancelarlos hasta que todos los importes adeudados hayan sido satisfechos en su totalidad. En el supuesto de que se suspenda temporalmente el acceso del Cliente a los Servicios, se seguirá devengando la Cuota de Suscripción aplicable.

    6.2. Aumento de la Cuota de Suscripción. Klaviyo notificará al Cliente con catorce (14) días de antelación cualquier aumento de la Cuota de Suscripción. Cualquier aumento de la Cuota de Suscripción se aplicará al comienzo del siguiente Periodo de Suscripción al Cliente. Si el Cliente sigue usando los Servicios una vez aplicado el aumento de la Cuota de Suscripción, se considerará que acepta dicho aumento.

    6.3. Facturación y condiciones de pago. Klaviyo cobrará al Cliente la Cuota de Suscripción a los Servicios correspondiente a cada periodo de facturación por adelantado el primer día de dicho periodo de facturación o con posterioridad al mismo. La Cuota de Suscripción a los Servicios se abonará en dólares estadounidenses y no será reembolsable. Si el Cliente selecciona como método de pago una tarjeta de crédito o eCheck, (a) en virtud del presente Contrato, el Cliente autoriza irrevocablemente a Klaviyo a cargar en la tarjeta de crédito o método de pago seleccionado las cantidades aplicables cuando sean exigibles, (b) las cantidades adeudadas se cargarán automáticamente, (c) si la tarjeta de crédito del Cliente es rechazada, Klaviyo tratará de ponerse en contacto con el Cliente para que seleccione un nuevo método de pago, y (d) en caso de que la tarjeta de crédito del Cliente haya caducado, en virtud del presente Contrato, el Cliente autoriza a Klaviyo a realizar el cargo en la tarjeta de crédito que tenga una fecha de caducidad posterior. En caso de que no consiga resolver con el Cliente cualquier problema derivado del rechazo o la caducidad de la tarjeta de crédito, Klaviyo podrá cancelar la cuenta por falta de pago. El Cliente deberá notificar a Klaviyo cualquier disconformidad con la facturación en un plazo de catorce (14) días contados a partir de la recepción del extracto de facturación o factura, y renuncia a comunicar cualquier disconformidad fuera del referido plazo. Los pagos atrasados, incluyendo los motivados por el rechazo de tarjetas de crédito, devengarán intereses a un tipo del uno y medio por ciento (1,5%) mensual o, si es inferior, al tipo más alto permitido por la legislación aplicable. En caso de que deba iniciar un proceso de reclamación de cobro para recuperar Cuotas de Suscripción adeudadas y exigibles en virtud del presente Contrato, Klaviyo tendrá derecho a recuperar del Cliente todos los costes asociados con las gestiones de cobro, incluyendo a título enunciativo, que no limitativo, honorarios razonables de abogados. En el supuesto de que Klaviyo entregue al Cliente una factura por cualesquiera Cuotas de Suscripción o pagos de intereses adeudados en virtud del presente Contrato, el pago de las cantidades facturadas será exigible en el momento de su notificación, salvo que se establezca lo contrario en la Solicitud de Servicios.

    6.4. Impuestos. Las Cuotas de Suscripción no incluyen los impuestos aplicables sobre las ventas, el uso, el valor añadido y demás tributos exigibles, ni derechos, aranceles, liquidaciones, tasas de exportación e importación u otros cargos similares, y el Cliente será responsable del pago de todos los referidos impuestos (salvo por los impuestos que graven los ingresos de Klaviyo), tasas, derechos y cargos, así como cualesquiera multas e intereses relacionados con el pago de las Cuotas de Suscripción y la prestación de los Servicios. En la medida en que Klaviyo cobre cualquiera de los impuestos mencionados, tales impuestos se calcularán utilizando los tipos impositivos aplicables de acuerdo con la dirección de facturación proporcionada por el Cliente. Dichos importes son adicionales a las Cuotas de Suscripción y se cargarán en el método de pago autorizado por el Cliente. Si el Cliente está exento del pago de cualquiera de los referidos impuestos, deberá proporcionar a Klaviyo un documento acreditativo de la exención. En caso de que Klaviyo no cobre al Cliente ninguno de los referidos impuestos, el Cliente será responsable de determinar si está obligado al pago de tales impuestos y, en caso afirmativo, deberá abonar el importe de los impuestos a las autoridades fiscales competentes en su jurisdicción. El Cliente realizará todos los pagos de Cuotas de Suscripción a favor de Klaviyo libres de y sin reducción por retenciones fiscales. Cualquier impuesto de este tipo que grave los pagos de Cuotas de Suscripción a Klaviyo será responsabilidad exclusiva del Cliente, y el Cliente proporcionará a Klaviyo recibos oficiales emitidos por la autoridad fiscal competente o cualquier otro documento acreditativo que Klaviyo pueda solicitar razonablemente para verificar que dichos impuestos han sido satisfechos. El Cliente exonerará de toda responsabilidad, defenderá y mantendrá indemne a Klaviyo en relación con cualquier procedimiento iniciado por cualquier autoridad fiscal en relación con el presente Contrato.

    6.5. Gastos. Si el Cliente así lo autoriza previamente en la correspondiente Solicitud de Servicios, el Cliente reembolsará a Klaviyo los gastos razonables (incluyendo gastos de desplazamiento y manutención) incurridos en el cumplimiento de sus obligaciones relacionadas con los Servicios específicamente previstos la dicha Solicitud de Servicios. Todos los costes y gastos incurridos por el Cliente en relación con el presente Contrato serán responsabilidad exclusiva del Cliente.

7. DATOS Y RESPONSABILIDADES DEL CLIENTE

    7.1. Datos del Cliente. Los Datos del Cliente y todos los Derechos de Propiedad Intelectual sobre los mismos a nivel mundial serán propiedad exclusiva del Cliente. El Cliente otorga a Klaviyo una licencia no exclusiva, sublicenciable, transferible, a nivel mundial, exenta del pago de regalías y totalmente desembolsada para tratar y utilizar los Datos del Cliente en la medida necesaria para la prestación de los Servicios y de la forma permitida en el presente Contrato. El Cliente garantiza que es el propietario o depositario legal de todos los Datos del Cliente en relación con los Servicios o que tiene el derecho y posee u obtendrá los permisos, consentimientos y exoneraciones de responsabilidad necesarios para transmitir, almacenar y utilizar legalmente los Datos del Cliente en relación con los Servicios y para otorgar los derechos a Klaviyo con arreglo al presente Contrato.

7.2. Datos Personales del Cliente. Klaviyo recabará, utilizará, divulgará y llevará a cabo el tratamiento de los Datos Personales del Cliente (tal y como se definen en el Contrato de Encargo del Tratamiento de Datos), y garantizará la privacidad, confidencialidad y seguridad de los Datos Personales del Cliente de conformidad con los requisitos establecidos en el Contrato de Encargo del Tratamiento de Datos, que queda incorporado por referencia al presente Contrato. El Contrato de Encargo del Tratamiento de Datos no se aplica a los Datos de la Cuenta.

    7.3. Datos de la Cuenta del Cliente. Klaviyo utilizará la Datos de la Cuenta de conformidad con la Notificación de Privacidad, y el Cliente acepta dicha utilización. “Datos de la Cuenta” significa los datos sobre el Cliente que éste proporciona a Klaviyo al crear o administrar su cuenta de Klaviyo. Los Datos de la Cuenta incluyen por ejemplo nombre, nombre de usuario, datos de inicio de sesión, números de teléfono, direcciones de correo electrónico e información de facturación asociada a una cuenta de Klaviyo.

    7.4. Responsabilidades del Cliente en materia de datos y seguridad. El Cliente y sus Usuarios Autorizados tendrán acceso a los Datos del Cliente y serán responsables de todas las modificaciones y/o eliminaciones de los Datos del Cliente, así como de la seguridad de todas las contraseñas y demás datos de la cuenta necesarios para acceder a y usar los Servicios. El Cliente podrá recuperar o exportar los Datos del Cliente fuera de los Servicios utilizando las herramientas de autoservicio que Klaviyo pone a su disposición. Klaviyo recomienda al Cliente que realice sus propias copias de respaldo de los Datos del Cliente. El Cliente será enteramente responsable de la exactitud, calidad, integridad, legalidad, fiabilidad e idoneidad de todos los Datos del Cliente y de los medios a través de los cuales haya obtenido los Datos del Cliente, así como de velar por la seguridad y protección de los Datos del Cliente y realizar copias de respaldo de los mismos.

    7.5. Comunicaciones del Cliente. El Cliente deberá cumplir todas las leyes y normativas aplicables al uso de los Servicios por su parte, lo que incluye las Comunicaciones del Cliente y el Contenido de Marketing del Cliente. Dichas leyes y normativas incluyen a título enunciativo, que no limitativo, (a) cualquier ley aplicable en materia de promociones, ofertas, tarjetas regalo, cupones y/o vales regalo online, privacidad y protección de datos, propiedad intelectual, envío de correos electrónicos de marketing y de SMS y/o MMS y (b) las leyes y normativas aplicables en materia de comercio en cada jurisdicción en la que el Cliente vaya a enviar comunicaciones de marketing a un residente de dicha jurisdicción. El Cliente reconoce y acepta que Klaviyo (y) no controla ni supervisa las Comunicaciones del Cliente ni garantiza la exactitud, integridad, seguridad o calidad de las Comunicaciones del Cliente y (z) no es responsable de obtener los consentimientos o permisos necesarios de los destinatarios de las Comunicaciones del Cliente. Si así se le solicita, el Cliente deberá proporcionar pruebas razonables del cumplimiento de las disposiciones establecidas en esta Cláusula y Klaviyo no tendrá ninguna obligación de prestar los Servicios si considera razonablemente que el Cliente no las ha cumplido.

8. MANIFESTACIONES, GARANTÍAS Y EXCLUSIONES

    8.1. Manifestaciones y garantías recíprocas. Klaviyo y el Cliente manifiestan y garantizan (i) que tienen plenos derechos y facultades y la autorización corporativa necesaria para suscribir el presente Contrato y (ii) que la celebración del presente Contrato y el cumplimiento de sus obligaciones y funciones derivadas del mismo no incumplen ni incumplirán ningún acuerdo o contrato del que sean parte o que estén obligados a cumplir.

    8.2. Manifestaciones y garantías del Cliente. El Cliente manifiesta y garantiza (i) que cuenta con una política de privacidad legalmente suficiente que pone a disposición de cada uno de sus clientes finales y potenciales antes de que proporcionen Datos Personales del Cliente al Cliente o a Klaviyo; (ii) que los Datos del Cliente y el uso de los Datos del Cliente (a) no infringirán, usurparán indebidamente ni vulnerarán los Derechos de Propiedad Intelectual u otros derechos de terceros, (b) no difamarán a ningún tercero, no constituirán una intromisión en la intimidad ni atentarán contra la imagen de ningún tercero ni vulnerarán ningún derecho similar de terceros, y (c) no se utilizarán en actividades que infrinjan la ley o para promover dichas actividades, incluyendo, sin limitación alguna, de cualquier forma que pueda ser ilegal o perjudicial para cualquier persona o entidad; (iii) que no distribuirá, compartirá ni facilitará la distribución de datos no autorizados, malware, virus, Troyanos, spyware, gusanos u otros códigos maliciosos o dañinos; y (iv) que cumplirá y respetará en todo momento los términos y condiciones de cualquier cupón online u oferta de marketing, promoción o anuncio similar para comercializar los productos y servicios del Cliente que se ofrezcan o promocionen a través de los Servicios.

    8.3. Garantía limitada. Klaviyo garantiza que, si se usan de acuerdo con lo dispuesto en el presente Contrato, los Servicios funcionarán sustancialmente de conformidad con la Documentación durante el periodo de vigencia del presente Contrato. La garantía anterior no se aplicará a problemas de rendimiento de los Servicios motivados por (i) contenido proporcionado por el Cliente o terceros o transmitido a través del Cliente o de terceros en relación con los Servicios (incluyendo Datos del Cliente); (ii) las estructuras de datos, el entorno operativo, los equipos o las tecnologías del Cliente; (iii) el uso o combinación de los Servicios con cualquier otro software, servicio o hardware no soportado por Klaviyo; (iv) circunstancias ajenas los Servicios, tales como problemas con el hardware, la red o la infraestructura con la que se usen los Servicios; (v) el uso no autorizado o inadecuado de los Servicios; o (vi) cualquier modificación de los Servicios por parte del Cliente o sus Usuarios Autorizados. Siempre y cuando el Cliente notifique a Klaviyo por escrito cualquier incumplimiento de la garantía prevista anteriormente durante el periodo de vigencia del presente Contrato, Klaviyo, como único y exclusivo recurso del Cliente, hará todo lo razonablemente posible desde un punto de vista comercial para corregir dicha falta de conformidad, y si Klaviyo no consigue subsanar la disconformidad, el Cliente podrá resolver el presente Contrato.

    8.4. Exclusión de garantías. LA GARANTÍA LIMITADA ESTABLECIDA EN LA CLÁUSULA 8.3 SE OTORGA EXCLUSIVAMENTE EN BENEFICIO DEL CLIENTE. SALVO POR LO EXPRESAMENTE PREVISTO EN LA CLÁUSULA 8.3 Y EN LA MEDIDA PERMITIDA POR LA LEGISLACIÓN APLICABLE, LOS SERVICIOS (INCLUYENDO LA DOCUMENTACIÓN) SE PROPORCIONAN “TAL CUAL”, Y KLAVIYO NO OFRECE (Y EN VIRTUD DEL PRESENTE CONTRATO EXCLUYE CUALESQUIERA) OTRAS GARANTÍAS, MANIFESTACIONES O CONDICIONES, YA SEAN VERBALES, ESCRITAS, EXPRESAS O IMPLÍCITAS, O PREVISTAS LEGALEMENTE, INCLUYENDO, SIN LIMITACIÓN ALGUNA, CUALQUIER GARANTÍA IMPLÍCITA DE CALIDAD SATISFACTORIA, PRÁCTICAS O USOS Y COSTUMBRES DEL SECTOR, COMERCIABILIDAD, TITULARIDAD, NO INFRACCIÓN O IDONEIDAD PARA UN FIN DETERMINADO, CON RESPECTO A LA UTILIZACIÓN, UTILIZACIÓN INDEBIDA O IMPOSIBILIDAD DE UTILIZACIÓN DEL SOFTWARE, LA DOCUMENTACIÓN O LOS SERVICIOS (YA SEA EN SU TOTALIDAD O EN PARTE) O DE CUALQUIER OTRO PRODUCTO O SERVICIO PROPORCIONADO AL CLIENTE POR KLAVIYO, ASÍ COMO OTRAS OFERTAS. SIN PERJUICIO DEL CARÁCTER GENERAL DE LO DISPUESTO ANTERIORMENTE, KLAVIYO NO GARANTIZA QUE LOS SERVICIOS SATISFARÁN LOS REQUISITOS DEL CLIENTE NI QUE FUNCIONARÁN SIN INTERRUPCIONES O PERIODOS DE INACTIVIDAD O ESTARÁN LIBRES DE ERRORES. ALGUNOS ESTADOS Y JURISDICCIONES NO PERMITEN LA EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS O CONDICIONES IMPLÍCITAS NI LIMITACIONES SOBRE LA DURACIÓN DE UNA GARANTÍA IMPLÍCITA, POR LO QUE PUEDE QUE ALGUNAS DE LAS LIMITACIONES PREVISTAS ANTERIORMENTE NO SEAN APLICABLES AL CLIENTE.

9. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

    9.1. Limitación de responsabilidad. EN LA MÁXIMA MEDIDA PERMITIDA POR LA LEGISLACIÓN APLICABLE NI KLAVIYO NI NINGUNA DE SUS FILIALES, SUBCONTRATISTAS, LICENCIANTES, DISTRIBUIDORES O PROVEEDORES NI NINGUNO DE SUS TERCEROS SOCIOS SERÁN RESPONSABLES EN NINGÚN CASO FRENTE AL CLIENTE O CUALQUIER OTRO TERCERO POR PÉRDIDA DE INGRESOS, PÉRDIDA DE BENEFICIOS U OTROS DAÑOS ESPECIALES, ACCESORIOS, INDIRECTOS O EMERGENTES, INDEMNIZACIONES POR INCUMPLIMIENTO DE PROMESAS O INDEMNIZACIONES PUNITIVAS QUE SE DERIVEN DEL USO O DE LA IMPOSIBILIDAD DE USAR LOS SERVICIOS POR PARTE DEL CLIENTE O DE TERCEROS, INCLUYENDO A TÍTULO ENUNCIATIVO, QUE NO LIMITATIVO, EN CASO DE PÉRDIDA DE TECNOLOGÍAS, PÉRDIDA DE DATOS O DAÑOS POR INTERRUPCIÓN O PÉRDIDA DE USO, CON INDEPENDENCIA DE QUE SE HAYA ADVERTIDO A KLAVIYO DE LA POSIBILIDAD DE SE PRODUZCAN TALES DAÑOS O PÉRDIDAS. LA RESPONSABILIDAD MÁXIMA TOTAL DE KLAVIYO, SUS LICENCIANTES Y DISTRIBUIDORES DERIVADA DE O RELACIONADA CON EL PRESENTE CONTRATO, YA SEA DE ORIGEN CONTRACTUAL O EXTRACONTRACTUAL (INCLUYENDO POR NEGLIGENCIA, RESPONSABILIDAD OBJETIVA O DE OTRO TIPO), NO SUPERARÁ EL IMPORTE DE LAS CUOTAS DE SUSCRIPCIÓN EFECTIVAMENTE ABONADAS POR EL CLIENTE POR EL SERVICIO DURANTE LOS SEIS (6) MESES INMEDIATAMENTE ANTERIORES AL HECHO INICIAL DEL QUE SE HAYA DERIVADO LA RESPONSABILIDAD CON ARREGLO AL PRESENTE CONTRATO, EXCLUYENDO CUALESQUIERA INDEMNIZACIONES POR DAÑOS Y PERJUICIOS PREVIAMENTE SATISFECHAS POR KLAVIYO AL CLIENTE DURANTE EL REFERIDO PERIODO DE SEIS (6) MESES.

    9.2. Base de la negociación. Las partes acuerdan que las limitaciones de responsabilidad establecidas en esta Cláusula 9 permanecerán plenamente vigentes aun cuando la parte en cuestión no haya cumplido o se haya negado a cumplir una parte sustancial de sus obligaciones contractuales o un acción exclusiva ejercida no surta los efectos pretendidos. Las partes reconocen que las Cuotas de Suscripción se han fijado y el presente Contrato se ha suscrito teniendo en cuenta en estas limitaciones de responsabilidad y que dichas limitaciones constituyen la base esencial de la negociación entre las partes.

10. CONFIDENCIALIDAD

    10.1. Información confidencial. Durante el periodo de vigencia del presente Contrato, cada una de las partes (la “Parte Divulgadora) podrá proporcionar a la otra parte (la “Parte Receptora) determinada información relativa a la actividad, la tecnología y los productos o servicios de la Parte Divulgadora, o cualquier otra información confidencial o reservada (conjuntamente, la “Información Confidencial), ya sea por escrito, verbalmente o de forma visual, que sea facilitada o puesta a disposición de la Parte Receptora por o en nombre de la Parte Divulgadora y que, (a) si se encuentra en formato tangible, la Parte Divulgadora etiquete por escrito como de carácter reservado o confidencial, (b) si se proporciona de forma verbal o visual, la Parte Divulgadora identifique como de carácter reservado o confidencial en el momento de su divulgación, o (c) que por su naturaleza, se considere común y razonablemente como confidencial y/o reservada. A efectos aclaratorios, los Servicios, la Documentación y todas las mejoras y perfeccionamientos de los mismos se considerarán Información Confidencial de Klaviyo.

    10.2. Protección de la Información Confidencial. La Parte Receptora acuerda que no utilizará ni revelará a terceros ninguna Información Confidencial de la Parte Divulgadora salvo para el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones derivadas del presente Contrato. La Parte Receptora limitará el acceso a la Información Confidencial a aquellos de sus empleados y contratistas que tengan necesidad de conocerla, que estén sujetos a obligaciones de confidencialidad no menos restrictivas que las establecidas en el presente Contrato y que hayan sido informados de la naturaleza confidencial de dicha información. Asimismo, la Parte Receptora protegerá la Información Confidencial de la Parte Divulgadora frente a cualquier utilización, acceso o divulgación no autorizados con un grado de diligencia que sea equivalente al que emplee para proteger su propia información confidencial amparada por derechos de propiedad y en ningún caso inferior al razonable. Cuando así lo solicite la Parte Divulgadora o a la resolución del presente Contrato, la Parte Receptora devolverá a la Parte Divulgadora o destruirá (o eliminará de forma permanente en el caso de archivos electrónicos) todas las copias de la Información Confidencial que no tenga derecho a seguir utilizando con arreglo al presente Contrato, y, si es requerida para ello, proporcionará a la Parte Divulgadora una notificación por escrito que certifique el cumplimiento de la referida obligación, salvo que lo prohíba la legislación aplicable.

    10.3. Excepciones. Las obligaciones de confidencialidad establecidas en esta Cláusula no se aplicarán a ninguna información (a) que sea o pase ser de dominio público por causas no imputables a la Parte Receptora; (b) que un tercero proporcione legalmente a la Parte Receptora sin ninguna obligación de confidencialidad; (c) que la Parte Receptora pueda demostrar de forma fehaciente que ya fuera de su conocimiento sin restricciones en el momento de la divulgación; o (d) que la Parte Receptora pueda demostrar de forma fehaciente que ha sido desarrollada de forma independiente por empleados y contratistas de la Parte Receptora que no hayan tenido acceso a la Información Confidencial. Asimismo, la Parte Receptora podrá divulgar Información Confidencial en la medida en que dicha divulgación sea necesaria para poder hacer valer sus derechos en virtud del presente Contrato o sea exigida por la legislación aplicable o por orden de un tribunal u órgano judicial o administrativo similar, siempre y cuando la Parte Receptora notifique con prontitud (en la medida permitida por la legislación aplicable) y por escrito a la Parte Divulgadora el referido requerimiento de divulgación y colabore razonablemente con la Parte Divulgadora si ésta solicita una orden de protección adecuada.

    10.4. Acciones. Cualquier incumplimiento o amenaza o intento de incumplimiento de esta Cláusula 10 podrá ocasionar daños inmediatos e irreparables para cuyo resarcimiento el pago de una indemnización monetaria sería insuficiente. Si un tribunal competente determina que la Parte Receptora ha incumplido (o intentado incumplir o amenazando con incumplir) cualquiera de las obligaciones establecidas en esta Cláusula 10, la Parte Receptora acuerda que, sin que la Parte Divulgadora tenga que aportar pruebas adicionales para acreditar la irreparabilidad los daños sufridos y sin ninguna condición adicional para que se solicite la adopción de medidas cautelares, no se opondrá a la emisión de una orden que exija el cumplimiento de sus obligaciones y le prohíba cometer cualquier otro incumplimiento (o intentar incumplir o amenazar con incumplir esta Cláusula 10).

11. EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD

    11.1. Exoneración por parte de Klaviyo. Klaviyo asumirá, exclusivamente a su cargo, la defensa del Cliente frente a cualquier demanda presentada contra éste, y efectuará cualquier pago transaccional que Klaviyo acuerde o apruebe, o cualquier indemnización a la que sea condenado el Cliente en firme en el marco de dicha demanda, en la medida en que la referida demanda se fundamente en una reclamación de un tercero que alegue que los Servicios infringen o se apropian indebidamente de cualquier Derecho de Propiedad Intelectual en EE.UU., Canadá, los países miembros de la Unión Europea, el Reino Unido, Australia o Nueva Zelanda. Si cualquier parte de los Servicios es, o en opinión de Klaviyo, es probable que sea objeto de una reclamación por infracción, Klaviyo podrá, a libre su elección: (a) obtener a favor del Cliente el derecho a seguir usando el Servicio; (b) reemplazar o modificar los Servicios de modo que dejen de infringir los Derechos de Propiedad Intelectual del tercero sin perjudicar significativamente la funcionalidad de los Servicios; o (c) resolver el presente Contrato y reembolsar al Cliente la parte proporcional de las Cuotas de Suscripción ya abonadas por cualquier Servicio no utilizado, y el Cliente deberá dejar de usar los Servicios con carácter inmediatamente siguiente a la resolución. No obstante lo anterior, Klaviyo no tendrá ninguna obligación en virtud de esta Cláusula o de otro modo con respecto a cualquier reclamación por infracción relacionada con (v) los Datos del Cliente (w) cualquier uso de los Servicios de forma contraria a la establecida en el presente Contrato o a la especificada en la Documentación; (x) cualquier uso de los Servicios en combinación con otros productos, equipos, software o datos no suministrados por Klaviyo; (y) cualquier modificación de los Servicios por cualquier persona distinta de Klaviyo; (z) la modificación de los Servicios de acuerdo con las especificaciones proporcionadas por el Cliente (las circunstancias previstas en los apartados (v) a (z) anteriores se denominarán conjuntamente los “Supuestos de Responsabilidad del Cliente”). Esta Cláusula 11.1 delimita las acciones únicas y exclusivas que asisten al Cliente y la responsabilidad total de Klaviyo o de cualquiera de sus directivos, administradores, empleados, accionistas, contratistas o representantes por las acciones y reclamaciones de terceros descritas en esta Cláusula 11.1.

    11.2. Exoneración por parte de Cliente. El Cliente indemnizará, defenderá y mantendrá indemnes a Klaviyo y a sus directivos, administradores, filiales, licenciantes, agentes y empleados (individualmente, la “Parte de Klaviyo”) frente a las pérdidas, daños, responsabilidades, costes y gastos reconocidos por un tribunal o establecidos en un acuerdo transaccional, así como respecto de todos los honorarios razonables de abogados y costas judiciales que se deriven: (a) de la Supuestos de Responsabilidad del Cliente; (b) del incumplimiento o presunto incumplimiento por parte del Cliente de cualquier manifestación, garantía u obligación prevista en el presente Contrato o cualquier infracción de la ley; o (c) la utilización, transmisión, acceso, divulgación o tratamiento de los Datos del Cliente.

    11.3. Procedimiento. Las referidas obligaciones de la parte exonerante estarán sujetas expresamente a cada una de las condiciones siguientes: (a) que la parte exonerada notifique con prontitud y por escrito a la parte exonerante cualquier reclamación o demanda real o potencial; (b) que la parte exonerante asuma el control exclusivo de la defensa o transacción de cualquier reclamación o demanda; y (c) que la parte exonerada coopere con la parte exonerante para facilitar la transacción o defensa de cualquier reclamación o demanda.

12. PERIODO DE VIGENCIA Y RESOLUCIÓN

    12.1. Vigencia. Las presentes Condiciones del Servicio surtirán sus efectos en el momento en que el Cliente cree una cuenta y permanecerán en vigor hasta que todas las suscripciones a Servicios de todas las Solicitudes de Servicios hayan caducado o se hayan cancelado y se haya cerrado la cuenta del Cliente. Salvo que se especifique lo contrario en la Solicitud de Servicios aplicable, la suscripción del Cliente a los Servicios comenzará en el momento en que éste cree una cuenta y permanecerá en vigor durante el periodo de suscripción seleccionado (el “Periodo de Suscripción Inicial). Posteriormente, y salvo que se especifique lo contrario en la Solicitud de Servicios, cada Solicitud de Servicios aplicable se prorrogará automáticamente por periodos de suscripción sucesivos de la misma duración (individualmente, el “Periodo de Suscripción Prorrogado), salvo que cualquiera de las partes notifique a la otra su intención de no prorrogar antes de su vencimiento el Periodo de Suscripción Inicial o el Periodo de Suscripción Prorrogado vigente en ese momento. Cualquiera de las partes deberá efectuar su notificación a la otra con una antelación mínima de (i) cinco (5) días si se encuentra en un ciclo de facturación mensual, o de (ii) treinta (30) días si se encuentra en cualquier otro ciclo de facturación. El Cliente deberá notificar a Klaviyo su intención de no prorrogar la suscripción de la forma descrita en la página de Cancelación del sitio web de Klaviyo, y la cancelación de la suscripción deberá ser confirmada por Klaviyo. El Periodo de Suscripción Inicial y todos los Periodos de Suscripción Prorrogados se denominarán conjuntamente el “Periodo de Suscripción.

    12.2. Resolución. Cualquiera de las partes podrá resolver el presente Contrato con efectos inmediatamente siguientes a la notificación efectuada a tal efecto a la otra parte si la otra parte comete un incumplimiento grave del presente Contrato y dicho incumplimiento permanece sin subsanar más de treinta (30) días contados a partir de la recepción de la notificación por escrito de dicho incumplimiento. Klaviyo podrá resolver el presente Contrato en cualquier momento sin causa y sin previo aviso. Asimismo, Klaviyo podrá resolver el presente Contrato previa notificación al Cliente si (a) el Cliente es objeto de una petición de declaración de concurso o de cualquier procedimiento de insolvencia, concurso o liquidación en beneficio de acreedores; (b) el Cliente incurre en un impago de conformidad con la Cláusula 6; o (c) el Cliente tiene una cuenta gratuita y dicha cuenta permanece inactiva durante un periodo igual o superior a doce (12) meses. A la resolución del presente Contrato, el Cliente no tendrá derecho a solicitar el reembolso de las Cuotas de Suscripción previamente abonadas a Klaviyo por los Servicios salvo en el supuesto de que Klaviyo resuelva el presente Contrato sin causa o el Cliente resuelva el presente Contrato debido a un incumplimiento grave de Klaviyo que no haya sido subsanado, en cuyo caso el Cliente podrá tener derecho a que se le reembolse la parte proporcional de las Cuotas de Suscripción ya adelantadas a Klaviyo con respecto a Servicios pendientes de usar.

    12.3. Consecuencias de la resolución. A la resolución o extinción del presente Contrato por cualquier causa: (a) todos los derechos y obligaciones de ambas partes, incluyendo todas las licencias otorgadas en virtud del presente Contrato, se revocarán inmediatamente (en el entendimiento, no obstante, de que todas las obligaciones de pago devengadas con anterioridad a la resolución o extinción contractual permanecerán en vigor); y (b) cada una de las partes deberá cumplir la obligación de devolver o destruir toda la Información Confidencial de la otra parte, tal y como se establece en la Cláusula 10.2. Asimismo, Klaviyo no tendrá obligación de conservar los Datos del Cliente tras la extinción o resolución del presente Contrato y podrá eliminarlos en su totalidad, salvo que su conservación sea exigida por la legislación aplicable. Todas las responsabilidades devengadas con arreglo al presente Contrato antes de la fecha efectiva de resolución y las siguientes Cláusulas permanecerán en vigor tras la extinción o resolución del presente Contrato por cualquier causa: 1 (Definiciones), 2 (Modificación del Contrato), 4.3 (Suspensión, limitación y revocación del acceso), 5 (Propiedad intelectual), 6 (Cuotas de Suscripción y gastos; pagos), 8.4 (Exclusión de garantías), 9 (Limitación de responsabilidad), 10 (Confidencialidad), 11 (Exoneración de responsabilidad), 12.3 (Consecuencias de la resolución) y 13 (Disposiciones generales).

13. DISPOSICIONES GENERALES

    13.1. Marketing. El Cliente acepta que Klaviyo podrá hacer referencia al Cliente por su nombre, logotipo y marca en sus materiales de marketing y su sitio web. El Cliente reconoce y acepta que Klaviyo no certifica ni avala, y no tiene ninguna obligación de certificar o avalar, ninguno de los productos, servicios o contenidos del Cliente.

    13.2. Ley aplicable y jurisdicción. El presente Contrato y cualquier acción relacionada con el mismo se regirán e interpretarán de conformidad con las leyes del Estado de Massachusetts, sin que tenga efecto ningún principio sobre conflictos de leyes que exija la aplicación de la ley de una jurisdicción diferente. El Cliente se somete expresamente en virtud del presente Contrato a la competencia personal de los tribunales estatales y federales de Boston, Massachusetts, para la resolución de cualquier litigio relacionado con el presente Contrato. El presente Contrato no está sujeto a la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías. El Cliente no podrá interponer ninguna demanda ni emprender ninguna acción contra Klaviyo por cualquier causa transcurrido más de un (1) año desde el acaecimiento del hecho que constituya el fundamento de la acción o la demanda.

    13.3. Exportación. El Cliente se obliga a no exportar, reexportar o transferir directa o indirectamente ningún software, tecnología o información que forme parte de los Servicios o de la Documentación incumpliendo cualquier normativa sobre control de exportaciones u otras leyes y normativas de Estados Unidos o de la jurisdicción aplicable.

    13.4. Nulidad parcial. Si alguna disposición del presente Contrato es declarada inválida o inaplicable por cualquier causa, las demás disposiciones del mismo seguirán siendo aplicables, y la disposición inválida o inaplicable se considerará modificada de modo que sea válida y aplicable en la medida permitida por la ley.

    13.5. Renuncia. La renuncia a exigir el cumplimiento o la subsanación del incumplimiento de cualquier disposición del presente Contrato en una ocasión no se considerará una renuncia a exigir el cumplimiento o la subsanación del incumplimiento de cualquier otra disposición o de dicha disposición en el futuro.

    13.6. Cesión. El Cliente no podrá ceder sus derechos ni delegar ninguna de sus obligaciones en virtud del presente Contrato sin el previo consentimiento por escrito de Klaviyo. Cualquier cesión por parte del Cliente sin el previo consentimiento por escrito de Klaviyo será declarada nula y sin efectos. Klaviyo podrá ceder sus derechos u obligaciones derivados del presente Contrato sin previo aviso ni consentimiento; en el entendimiento, no obstante, de que los Servicios deberán seguir funcionando tal como se especifica en el presente Contrato. El presente Contrato se aplicará en beneficio de los sucesores y cesionarios autorizados de cada una de las partes.

    13.7. Fuerza mayor. Sin perjuicio de cualquier otra disposición prevista en el presente Contrato, ni Klaviyo ni ninguna Parte de Klaviyo será responsable frente al Cliente por el retraso en el cumplimiento o por el incumplimiento de sus obligaciones derivadas del presente Contrato en el supuesto de que cualquiera de las operaciones o actividades de Klaviyo o de la Parte de Klaviyo se vean afectadas por cualquier causa o circunstancia ajena al control exclusivo y razonable de la Parte de Klaviyo en cuestión (según dicha parte determine a su exclusiva discreción), incluyendo, sin limitación alguna, hechos fortuitos, fallos de equipos, atentados terroristas o amenazas de atentado terrorista, ataques aéreos, actos de enemigos, guerras (declaradas o no), tumultos civiles, insurrecciones, motines, epidemias, pandemias, incendios, explosiones, terremotos, inundaciones, huracanes, condiciones meteorológicas inusualmente adversas, apagones, embargos, conflictos laborales o huelgas (ya sean legales o ilegales), escasez de mano de obra o materiales, interrupciones del transporte de cualquier tipo, ralentizaciones del trabajo, o leyes, normativas, reglamentos, acciones, órdenes o peticiones promulgadas, dictadas o cursadas por cualquier entidad estatal o paraestatal (con independencia de que la actuación administrativa resulte ser inválida o no), o cualquier otra causa, esté o no incluida específicamente en el listado anterior.

    13.8. Independencia de las partes contratantes. La relación de cada una de las partes con la otra es la de un contratista independiente, y ninguna de las partes es agente o socio de la otra parte. Ninguna de las partes tendrá ni manifestará ante terceros tener ninguna autoridad para actuar en nombre de la otra parte.

    13.9. Terceros beneficiarios. No existen terceros beneficiarios con arreglo al presente Contrato.

    13.10. Notificaciones. En caso de que Klaviyo solicite al Cliente una dirección de correo electrónico, el Cliente será responsable de proporcionar a Klaviyo su dirección de correo electrónico más actualizada. Si la última dirección de correo electrónico proporcionada a Klaviyo no es válida o no puede entregar al Cliente por cualquier causa cualquier notificación exigida o permitida por el presente Contrato, el envío por parte de Klaviyo del mensaje de correo electrónico que contenga dicha notificación constituirá, no obstante lo anterior, una notificación válidamente efectuada. El Cliente podrá enviar sus notificaciones a Klaviyo a través de la siguiente dirección de correo electrónico: legal@klaviyo.com. Cualquier notificación se considerará debidamente efectuada el primer día hábil siguiente a la transmisión exitosa del correo electrónico a Klaviyo.

    13.11. Versiones Aún No Disponibles al Público en General. Klaviyo podrá ocasionalmente poner a disposición del Cliente Versiones Aún No Disponibles al Público en General, a cuyo efecto, otorga al Cliente un derecho de acceso no transferible, no sublicenciable, no exclusivo y revocable para fines de prueba y evaluación, y el Cliente podrá optar por probar dichas versiones a su exclusiva discreción y bajo su propia responsabilidad.  No obstante cualquier disposición prevista en contrario en el presente Contrato, (i) Klaviyo proporciona las Versiones Aún No Disponibles al Público en General tal cual y sin ninguna garantía, y excluye todas las garantías expresas o implícitas en la máxima medida permitida por la legislación aplicable, (ii) Klaviyo no tendrá ninguna obligación de prestar soporte con respecto a Versiones Aún No Disponibles al Público en General, y (ii) el Cliente reconoce que las Versiones Aún No Disponibles al Público en General pueden no ser fiables y que Klaviyo no será responsable de los daños derivados de la utilización o imposibilidad de utilizar las Versiones Aún No Disponibles al Público en General.  La utilización, por parte del Cliente, de las Versiones Aún No Disponibles al Público en General estará sujeta a las restricciones de uso de los Servicios recogidas en el presente Contrato, incluyendo en la Cláusula 3.2.  El Cliente proporcionará a Klaviyo feedback sobre las Versiones Aún No Disponibles al Público en General cuando así se le solicite.  Klaviyo podrá modificar o retirar unilateralmente las Versiones Aún No Disponibles al Público en General en cualquier momento sin previo aviso ni responsabilidad alguna frente al Cliente (o no comercializarlas), y cualquier versión comercial final podrá estar sujeta al pago de tarifas adicionales.

    13.12. Acuerdo completo y orden de prevalencia. La Solicitud de Servicios aplicable, el Contrato de Encargo del Tratamiento de Datos, la Política de Uso Aceptable, las presentes Condiciones del Servicio y las Condiciones de Uso de APIs constituyen el acuerdo definitivo, completo y exclusivo de las partes con respecto al objeto del presente Contrato y sustituyen y fusionan todas las conversaciones anteriores entre las partes con respecto a dicho objeto. En caso de conflicto, los referidos documentos prevalecerán en el orden indicado en la frase anterior. A efectos aclaratorios, las Condiciones de Uso de APIs se aplican por separado al acceso y/o uso por parte del Cliente de las APIs de Klaviyo y de la documentación de las APIs. Quedan expresamente excluidos cualesquiera términos y condiciones recogidos en cualquier acuse de recibo, factura, orden de compra o formulario proporcionado por el Cliente. Salvo que se establezca lo contrario en el presente Contrato, ni la modificación del presente Contrato ni la renuncia a cualquier derecho previsto en el mismo surtirá efectos salvo que se formalice en un documento firmado por un representante autorizado del Cliente y Klaviyo.